Sobre nosotros
En el año 2010 nace la Escuela del Centro de Musicoterapia Vibroacústica. Actualmente el Centro Vibro tiene su sede en el barrio de Chacarita, en "La Casa de los Pájaros".
Este lugar mágico ha sido fundado por Jorge Zain, quien es actualmente el director de la Escuela de Vibroacústica del Centro Vibro y un gran referente musicoterapeuta de esta disciplina en América Latina. Hace más de 10 años que está formando profesionales en el uso de sonido y de la vibración sonora como una herrmanienta de promoción del Bienestar, principalmente en Argentina y en Colombia.
El Equipo y sus colaboradores:
Jorge Zain: Jorge es Licenciado en Musicoterapia de la Universidad de Buenos Aires, especialista en terapias vibroacústicas, y director del Centro Vibro. Es pionero en esta disciplina en Argentina, y tiene la Certificación internacional VIBRAC en Terapia Vibroacústica.
Ha presentado numerosos artículos científicos sobre su especialidad en diferentes congresos en América Latina y Europa. Es autor del libro "Escuchar el Silencio. Musicoterapia vibroacústica", y de la primera tesis universitaria sobre el uso de cuencos tibetanos en Musicoterapia.
Actualmente está realizando una investigación sobre la temática Vibroacústica e insomnio.
Ha trabajado como docente en la Universidad de Buenos Aires, brindando el seminario de Musicoterapia Vibroacústica, como extensión de la licenciatura en Musicoterapia. Ha sido tutor de tesis de varios proyectos de estudiantes de Musicoterapia relacionados con la Vibroacústica.
Coordina en Buenos Aires y en Bogotá la formación en Vibroacústica Aplicada para terapeutas de diversas disciplinas, docentes, instructores de yoga, entre otros, brindando conocimientos teóricos, experiencia práctica, sesiones didácticas y espacios de supervisión.
Es creador de la revista "Vibroacústica Digital", cuya misión es recopilar todo el saber disponible sobre esta disciplina a nivel mundial.
Gonzalo D´Alessandro: Gonzalo integra el equipo de investigación del Centro Vibro. Desde el año 2015 coordina talleres de iniciación en cuencos y asiste a los estudiantes en los niveles avanzados. Junto a Jorge y Hernán realiza con frecuencia conciertos, viajes sonoros y meditaciones.
He escrito la tesis: "Musicoterapia receptiva: experiencia vibroacústica en la variabilidad del nivel de estrés", y á a punto de recibirse de Licenciado en Musicoterapia de la Universidad del Salvador.
Trabaja como docente de música con poblaciones de personas con discapacidad, incluyendo la experiencia vibroacústica en niños con Síndrome de Angelman.
Hernán Soto Lopetegui: Hernán integra el equipo de investigación del Centro Vibro. Desde el año 2015 coordina talleres de iniciación en cuencos y asiste a los estudiantes en los niveles avanzados, principalmente monitoreando las sesiones didácticas. Junto a Jorge y Gonzalo realiza con frecuencia conciertos, viajes sonoros y meditaciones. Es también técnico en Sonido.
He escrito la tesis: "Musicoterapia receptiva: experiencia vibroacústica en la variabilidad del nivel de estrés", y está a punto de recibirse de Licenciado en Musicoterapia de la Universidad del Salvador.
Julieta: paciente y amorosa, siempre atenta a cada consulta.
Mariano: mente creativa que ha sabido desde el inicio cómo interpretar nuestra filosofía en el arte gráfico
Tadeo: presente en las redes sociales, y también en muchas cajas de cartón llenas de armoniosos sonidos.
Guido, Belén, Adriana, Enzo, Emi y Leonel: son magos. Gracias a ellos, mucha gente sin saberlo nos ha conocido.
Gabriel: Es el jardinero de nuestra sede, que es un oasis natural en medio de la urbe. Aquellos que nos han visitado seguramente comprenderán por qué lo mencionamos aquí. Cada detalle cuenta!